Llamar
logo Veterinari del Clínic-Clínica Veterinaria en Barcelona

Leishmania en perros: cómo detectarla antes de que sea grave

leishmania-en-perros-sintomas-piel-prevencion-ok1

La Leishmania es una enfermedad muy común en perros en España, especialmente en zonas como Barcelona. La transmite un mosquito llamado flebótomo y puede afectar tanto a perros como a personas.
Lo más importante es saber que no siempre da síntomas visibles al principio: cuando afecta a órganos internos (forma visceral) puede pasar desapercibida. En cambio, cuando aparecen signos en la piel, tenemos una oportunidad valiosa para detectarla antes.
En este artículo encontrarás:

  • Qué es la Leishmania y por qué es una zoonosis.
  • Síntomas generales y viscerales más comunes.
  • Lesiones cutáneas que pueden alertarte.
  • Cómo se diagnostica y se trata.
  • Consejos para prevenirla durante todo el año.

Qué es la Leishmania y cómo se contagia

La Leishmania infantum es un parásito transmitido por la picadura del mosquito flebótomo, que está activo sobre todo entre primavera y otoño.
Cuando un flebótomo pica a un perro infectado y luego a otro sano, puede transmitirle la enfermedad.
También es importante saber que la Leishmania es una zoonosis, es decir, puede afectar a las personas, aunque los casos en humanos son mucho menos frecuentes y suelen darse en personas con defensas bajas.
Por eso, proteger a tu perro también es protegerte a ti y a toda la familia.

Tipos y síntomas de la enfermedad

Existen dos formas principales de presentación: la visceral (interna) y la cutánea (externa).

Leishmania visceral: la más grave y silenciosa

La forma visceral afecta a órganos como el hígado, bazo o riñones, y puede avanzar durante meses sin mostrar síntomas evidentes.
Algunos signos que pueden hacer sospechar son:

  • Pérdida de peso sin motivo aparente.
  • Cansancio o falta de energía.
  • Fiebre intermitente.
  • Sangrados nasales o encías pálidas.

Cuando la enfermedad llega a este punto, el tratamiento es más largo y complicado, por eso la detección temprana es esencial.

Leishmania cutánea: la que “avisa” a través de la piel

En muchos casos, los primeros síntomas aparecen en la piel. Esto ocurre cuando el sistema inmunitario del perro logra mantener la infección más localizada, y ahí es donde el servicio de dermatología juega un papel clave.

Las señales más frecuentes son:

  • Pérdida de pelo alrededor de ojos, orejas o hocico.
  • Heridas que no cicatrizan o piel con costras.
  • Caspa o descamación.
  • Uñas que crecen más de lo normal.
  • Piel seca o engrosada, especialmente en la cabeza y patas.

Estos signos pueden confundirse fácilmente con alergias, infecciones o dermatitis, por eso es importante consultar si no mejoran con tratamientos habituales.

Diagnóstico: cuando la piel da la primera pista

En Veterinari del Clínic, los casos con lesiones cutáneas sospechosas se estudian siempre de forma completa. Combinamos la exploración dermatológica con pruebas específicas de Leishmania (test rápidos o analíticas sanguíneas) y otras pruebas complementarias si es necesario. El objetivo es detectar la enfermedad antes de que llegue a órganos internos, algo que mejora muchísimo el pronóstico.

Tratamiento y seguimiento

El tratamiento depende de la fase y del estado general del perro. En los casos leves o cutáneos, se utilizan medicamentos antiparasitarios combinados con suplementos que refuerzan las defensas y cuidados dermatológicos específicos. En las formas más avanzadas, se requiere un control estrecho de órganos internos y revisiones periódicas.

En Veterinari del Clínic hacemos un seguimiento personalizado para cada perro, valorando su evolución tanto a nivel clínico como dermatológico.

Prevención: el paso más importante

La prevención es clave y debe mantenerse todo el año:

  • Usa collares o pipetas repelentes que protejan frente al flebótomo.
  • Vacuna anual frente a Leishmania (ayuda a reducir el riesgo).
  • Evita paseos al amanecer y al anochecer, cuando los mosquitos son más activos.
  • Revisa la piel de tu perro con frecuencia y acude al veterinario si notas cambios.

Detectar una lesión a tiempo puede ser lo que salve la salud (y la vida) de tu perro.

Conclusión

La Leishmania es una enfermedad seria, pero la buena noticia es que podemos detectarla y controlarla a tiempo. Cuando afecta a la piel, suele darnos una ventaja: nos avisa antes de que dañe los órganos internos.

En Veterinari del Clínic, unimos la experiencia en dermatología y medicina interna para que ningún detalle pase desapercibido.Si notas heridas o zonas sin pelo que no mejoran, reserva tu cita. Tu perro agradecerá que mires más allá del picor.

atencion veterinaria 24 horas en barcelona urgencia

Atención inmediata en Barcelona.